El origen de San Valentín y cómo se celebra en otras partes del mundo

Si alguna vez has leído Romeo y Julieta, de William Shakespeare, recordarás la escena en la que Fray Lorenzo acepta casar a los enamorados aún sabiendo que pertenecían a familias rivales y de esa buena intención, se desprende una de las tragedias amorosas más  famosas de la historia de la literatura universal.  Al parecer, para construir tan fascinante drama romántico, nuestro buen amigo Shakespeare se echó un clavado a la historia y descubrió que por allá del siglo III en Roma existió un sacerdote que, al igual que Fray Lorenzo, realizaba matrimonios secretos entre  los jóvenes enamorados de aquella época.

Resulta que el emperador Claudio II, había prohibido a los jóvenes celebrar  matrimonios pues creía que los soldados solteros eran mejores defensores. Pero un valiente sacerdote llamado Valentín desafió el edicto y casó en secreto a parejas de enamorados. Cuando el emperador Claudio II se enteró, sentenció a muerte a Valentín, el 14 de febrero del año 270 D.C, En honor a su valentía, Valentón fue canonizado, y el 14 de febrero se celebra ahora el Día de San Valentín. Sin embargo, sigue habiendo mucho debate sobre el verdadero origen de este día tan especial.

Aunque parezca increíble, esta fiesta de amor y romanticismo se popularizó gracias a un pequeño éxito del marketing de Esther A. Howland. En la década de los 40’s comenzó a vender tarjetas de regalo con motivos románticos, hechas por ella misma. Sus pequeñas tarjetas se vendían por unos centavos en la librería que su padre en Worcester (Massachusetts). Rápidamente se convirtieron en un éxito comercial y desde entonces personas de todo el mundo gastan dinero para celebrar este día.

Para que te des una idea de cómo expresan y celebran el amor los distintos países, hemos preparado un pequeño recorrido por algunos de ellos. Desde los vibrantes desfiles de Brasil hasta los festivales tradicionales de la India, descubre cómo las culturas de todo el mundo honran este día tan especial.


México

En México se ha popularizado regalar flores, chocolates, globos en forma de corazón o llevar serenatas. Asimismo, las jóvenes parejas disfrutan de pasar el tiempo juntos, yendo a cenar o al cine. Sin embargo, si llegado el momento, no hay ningún enamorado en puerta, también es común celebrar pasando el tiempo entre amigos.

Estados Unidos

En este país, el regalo más habitual sigue siendo las tarjetas de San Valentín entre amantes, amigos y familiares. También es común regalar pequeños corazones con mensajes como: “Sé mío” o “Bésame”.

Perú

En este país sudamericano, es una tradición muy querida regalar orquídeas, la flor autóctona del país, como muestra de amor y cariño el día de San Valentín. También es curioso que ese día se celebren bodas colectivas para que todas las parejas se declaren su amor y compromiso de la forma más romántica posible. Así que si busca una forma única y especial de expresar su amor este San Valentín, ¿por qué no sigue la tradición sudamericana y regala una orquídea a su pareja?

Alemania

Los amantes alemanes tienen una tradición muy arraigada que les hace particularmente peculiares: ellos regalan cerdos. Sí, un cerdo en forma de imagen, figura de miniatura o de chocolate significa suerte y lujuria.

Dinamarca y Noruega

En estos dos países nórdicos, la tradición  es regalar ‘Gaekkebrev’, pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de manera anónima, poniendo como remitente tantos puntos como letras tenga su nombre. La intención es que la mujer que recibe el poema adivine quién le envió el poema  para ganar un huevo de pascua, de lo contrario es ella quien tiene que regalar el huevo.

Corea del Sur y Japón

En esta parte del mundo son las mujeres quienes toman la iniciativa comprando bombones para sus parejas, familiares y compañeros de trabajo como muestra de afecto y agradecimiento.

A medida que explores el mundo, descubrirás que la expresión del amor adquiere un significado totalmente nuevo en cada cultura.

En Start Speaking Today, entendemos que aprender un idioma es algo más que dominar un nuevo conjunto de palabras; se trata también de descubrir los matices culturales únicos que acompañan a cada lengua.

Al unirte a nuestra comunidad, puedes embarcarte en un viaje para aprender inglés con nosotros. Creemos que aprender un idioma puede permitirte conectar con otras culturas. Únete a nosotros y empieza hoy mismo a comprender mejor el mundo.

WhatsApp +52 1 56 2821 6106 contacto@startspeakingtoday.com.mx

Encuentra este blog en inglés en la página 2

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this
Contacto
close slider

sst-logo

Contacto

 

    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola,
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Share via
    Copy link
    Powered by Social Snap