“Cada idioma es un modo distinto de ver la vida” – Federico Fellini
Aprender un nuevo idioma, te abre la mente a nuevas ideas, nuevos mundos y oportunidades. Sin embargo, puede ser tan intimidante como emocionante mientras que la motivación es importante para este proceso, sólo te llevará hasta cierto punto. Aquí hay algunas ideas para hacer tu viaje más fácil Y más efectivo.
No enfocarse en lo importante
Cuando aprendemos un nuevo idioma dirigimos nuestra atención sólo a lo que nos es inmediatamente evidente como algo útil. Buscamos las respuestas “correctas” para las preguntas que creemos que nos encontraremos en el trabajo o en ese viaje que estamos planeando. Es imperativo que entiendas que el verdadero aprendizaje viene de un entrenamiento integral. No intentes “sonar como un nativo”, más bien pon atención a los detalles de pronunciación y practícalos. Olvídate de enfocarte en sólo un tema de vocabulario porque lo necesitas para trabajar, más pronto de lo que imaginas vas a encontrar que necesitas otras estructuras y palabras para situaciones en el mundo real. Ve más allá de “entender” lo que escuchas o lees, intenta ver cómo es que están dichas o escritas.
Querer ir muy rápido
Tal vez te sientas tentado a avanzar rápido en tus lecciones o en el material que estás usando. Tal vez creas que tus maestros pasan demasiado tiempo en una estructura que ya entiendes. Sé paciente, es un proceso, repasa lo básico. Cuando estés estudiando algo nuevo, regresa y practica el material de hace tres lecciones. Entre más fácil te sientas, más confianza te darán cuando avances. Piénsalo, todavía saludas a la gente y te presentas con personas nuevas casi todos los días en tu lengua materna, incluso si tienes un título avanzado en astrofísica. Repite esas frases que aprendiste hace un mes, retrocede y revisa el vocabulario que se usa para cocinar, incluso si ya puedes leer artículos sobre temas de actualidad en tu idioma objetivo.
No sumergirse por completo
Entre más exposición tengas al idioma objetivo, más rápido y más profundo será el aprendizaje. El material nuevo siempre debe estar un poco fuera de tu alcance para que realmente funcione. No tengas miedo de escuchar canciones y podcasts, de ver tele o intenta leer el periódico incluso si no entiendes todo lo que consumes. Todo cuenta como práctica. Algo se te pegará y todo el proceso se vuelve más orgánico. Después de todo, así exactamente aprendiste a hablar la primera vez, y, ¡mírate ahora!
No reconocer tu progreso
A riesgo de sonar como disco rayado, esto es un proceso. Si empiezas de cero, muy rápidamente vas a aprender saludos, números, y seamos honestos, probablemente groserías. Cada vez que aprendas una nueva expresión o concepto vas a sentir mucha emoción y una sensación de logro, ya estás camino al éxito. Ah, pero luego llegas a los verbos irregulares, los tiempos compuestos, los casos, las declinaciones y quién sabe qué otra cosa. Pasas cuatro semanas haciendo ejercicios y tratando de entender por qué no se pronuncian esas letras en esa palabra cuando las estás viendo escritas. Es como si estas reglas de gramática las hubiera inventado el Sombrerero Loco de Alicia en el País de las Maravillas. Todos hemos pasado por eso. Aguanta. Respira y piensa en todo lo que has logrado y confía en que lograrás aún más. Verás que pronto llegarás a entender muchas otras cosas que apenas hace algunas semanas, no podías.
Tomárselo demasiado en serio
Esta es la parte más importante. Disfruta el viaje. No importa si estás aprendiendo por el trabajo, la escuela o porque quieres leer tu libro favorito en su idioma original, no dejes que se convierta en una tarea pesada. Conforme aumentan tus habilidades, intenta hablar con la gente, aunque sea por un minuto o dos, busca en línea, haz un nuevo amigo. Intenta conectar tus pasatiempos y tus pasiones a tu idioma objetivo, que cada sesión de práctica se trate de otra cosa. Ve y aprende un chiste tonto, ve cuántas veces te toma poder contarlo bien. Aquí hay uno para empezar. “Reprobé tantas veces matemáticas en la escuela, que no puedo ni contarlas”, ve a contar eso en cinco idiomas, a ver qué pasa.
Si quieres un poco de ayuda en tu proceso de aprendizaje, contáctanos por WhatsApp al número +52 1 55 4094 4116 o envía un correo a contacto@startspeakingtoday.com.mx
Encuentra este texto en inglés en la página 2.